Scroll to top
es en
fondo
fondo
Home-Cobi

REBELS OF THE SEA

Rebeldes del mar

Les invitamos a leer y convertirse en Rebeldes del mar.
Un libro que busca reconocer el trabajo de mujeres y hombres que han desafiado paradigmas y metodologías existentes. Demostrando que unidos podemos avanzar con absoluta prisa y total respeto hacia los derechos humanos, para la conservación y desarrollo sostenible de las pesquerías y los océanos.

Home-Cobi

REBELS OF THE SEA

Rebeldes del mar

Les invitamos a leer y convertirse en Rebeldes del mar.
Un libro que busca reconocer el trabajo de mujeres y hombres que han desafiado paradigmas y metodologías existentes. Demostrando que unidos podemos avanzar con absoluta prisa y total respeto hacia los derechos humanos, para la conservación y desarrollo sostenible de las pesquerías y los océanos.

fondo
fondo
Home-Cobi

REBELS OF THE SEA

Rebeldes del mar

Les invitamos a leer y convertirse en Rebeldes del mar.
Un libro que busca reconocer el trabajo de mujeres y hombres que han desafiado paradigmas y metodologías existentes. Demostrando que unidos podemos avanzar con absoluta prisa y total respeto hacia los derechos humanos, para la conservación y desarrollo sostenible de las pesquerías y los océanos.

Home-Cobi

REBELS OF THE SEA

Rebeldes del mar

Les invitamos a leer y convertirse en Rebeldes del mar.
Un libro que busca reconocer el trabajo de mujeres y hombres que han desafiado paradigmas y metodologías existentes. Demostrando que unidos podemos avanzar con absoluta prisa y total respeto hacia los derechos humanos, para la conservación y desarrollo sostenible de las pesquerías y los océanos.

Ciencia ciudadana

0

registros de invertebrados y peces, acumulados en 23 años

Pesquerías

0

toneladas de capturas sostenibles

Reservas marinas completamente protegidas

0

hectáreas

Comunidades

0

comunidades con las que hemos colaborado

COMUNIDAD Y BIODIVERSIDAD

¿Qué es COBI?

Comunidad y Biodiversidad, A.C. (COBI) nace de la inspiración de un grupo de jóvenes con admiración hacia la vida marina y preocupación por los niveles de pobreza en los países en desarrollo. Se identificó la necesidad de promover la conservación marina y el manejo sostenible de los recursos pesqueros, considerando siempre que es preciso trabajar mano a mano con quienes habitan las comunidades costeras de México. COBI se constituyó el 15 de marzo de 1999.

LO QUE HACEMOS

Nuestro propósito

La actual y la próxima generación de personas que se dedican a la pesca utilizan y comparten su conocimiento para diseñar e implementar soluciones que logren comunidades costeras resilientes y océanos saludables.

Para lograr este objetivo implementaremos 3 estrategias:

01.

Innovar

300,000 mujeres y hombres de la pesca comparten conocimientos para co-crear soluciones.

02.

Conectar

Una red que incuba y acelera soluciones financieramente sostenibles.

03.

Escalar

Las pescadoras y pescadores mexicanos inspiran otros compañeros en América Latina a usar y desarrollar soluciones. Así como, las generaciones futuras están informadas y participan en el trabajo para lograr comunidades resilientes y océanos saludables.

¿DÓNDE LO HACEMOS?

Ecosistemas y comunidades en donde colaboramos

Desde hace más de dos décadas, COBI en colaboración con mujeres y hombres de 34 comunidades pesqueras de México, hemos co-creado modelos demostrativos para restaurar los ecosistemas marinos y la pesca.

INICIATIVAS

Otras de nuestras iniciativas

NUESTRO BLOG

Las últimas noticias

Eventos Pequeña escala, gran valor.

En el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Pesca y del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022 (IYAFA), Comunidad y Biodiversidad,…

Karla Rivas

Exposición de las fotografías ganadoras del concurso la vida de las comunidades pesqueras frente al COVID-19 en América Latina y el Caribe

El 2020 simbolizó un año de cambios para el planeta y de adaptación para quienes lo habitamos. Durante el primer trimestre de ese año se reconoció la presencia…

Comunicación

Impacto de la marea roja en las comunidades pesqueras de Yucatán durante el verano de 2022

Impacto de la marea roja en las comunidades pesqueras de Yucatán durante el verano de 2022 Conoce nuestro reporte sobre el impacto de la marea roja en las…

Karla Rivas

RECURSOS

Más de

0

artículos científicos y de difusión, capítulos en libros y reportes técnicos, disponibles totalmente gratis.

Refugios pesqueros para recuperar la abundancia de los mares mexicanos

Año: 2022 Cita este artículo: Fulton, S. y Espinosa-Andrade, N. 2022. Refugios pesqueros para recuperar la abundancia de los mares mexicanos. La Jornada Ecologica,…

Comunicación

COBI - Reporte Anual 2021

Año: 2022 Cita este artículo: COBI (2022) Reporte Anual 2021. Guaymas, Sonora: Comunidad y Biodiversidad A.C.

Comunicación

Ayúdanos a proteger los sistemas marinos

Realizamos nuestro trabajo gracias a donaciones de fundaciones y de personas cómo tú.


Mantente informado de las actividades de COBI.
Entérate de convocatorias y lee lo último sobre la conservación marina y pesquerías sostenibles.

Newsletter